viernes, 20 de junio de 2008
CHOCOLATE COMO PESTICIDA
Por extraño que parezca, el chocolate es un enemigo para muchos animales. Los granos de cacao, por su rica presencia de sustancias como la tebromina y la teofilina, son tóxicos para un determinado número de ellos. Ahora, un grupo de expertos del Departamento de Agricultura estadounidense aprovecha esta capacidad para elaborar pesticidas.Apenas 240 gramos de chocolate negro puro puede resultar tóxico para un animal de unos 40 kilos, según concluye el estudio publicado en 'New Scientist'. La investigación, de la que forman parte expertos de la Universidad de Massey, en Nueva Zelanda, confirma que en estos efectos está implicada la teobromina, una sustancia de la familia de las metilxantinas (que también incluye la cafeína), que se encuentra en la planta del cacao, concretamente en las semillas. Cuando éstas fermentan y se secan, y tras someterlas a un procesado, se obtiene el chocolate.El chocolate negro puro contiene unos 450 gramos de teobramina en 30 gramos, diez veces más que el chocolate con lecheLas investigaciones realizadas hasta ahora estiman que en perros la dosis letal es de 6 a 17 gramos de chocolate negro, que es el que contiene mayor concentración de teobromina, por cada kilo de peso del animal. Las ratas lo metabolizan mucho más lentamente que los seres humanos, aunque no menos que los perros. Al contrario que las personas, que necesitarían ingerir de golpe unos 50 kilos de chocolate para causarle la muerte.Según la investigación, la mezcla de teobromina y cafeína, tóxica para ciertos animales, ya se está probando en cultivos para comprobar su eficacia en la lucha contra parásitos. Para el químico John Johnston, uno de los responsables de la investigación, podría desarrollarse un método «de control de plagas más responsable».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario