viernes, 20 de junio de 2008

LA TABA

Es un juego muy antiguo, tanto que ya los primitivos griegos lo conocían. Es el juego de azar precursor de los dados. Las tabas sirvieron también de objeto adivinatorio. En América el juego de “La taba” se practica mucho entre los gauchos argentinos, que entre otros nombres lo designan como “tirar el hueso”. Lo que parece cierto es que desde Argentina pasó a Chile y parece que primero lo jugaron los Araucanos que lo llamaban “tefan”, y después a los hombres de la Patria Vieja. En 1942 ya hay disposiciones que prohiben en la calle la rueda de jugadores de taba. Para este juego ordinariamente se usa el hueso astrágalo de la pata de carnero o cordero, pues los del ganado vacuno, “tabones” son demasiado grandes. La Taba presenta cuatro caras que se distinguen con los nombres de hoyo, tripa, carne y culo y se juega tirándola sencillamente al aire, mientras los dos que hacen la apuesta, cada uno elige la cara que quiere. El que acierta la posición gana. Se gana si al caer la taba queda hacia arriba el lado llamado carne, se pierde si es el culo. Hay tabas con maulas, trampas. Y estas se llaman tabas cargadas. Una partida organizada de este juego se llama “tabeada” y el juez que arbitra la reunión es el “canchero”.

No hay comentarios: